Reseña de la novela Cinco euros, de Paco Rabadán, por Antonio Parra
Sinopsis de la novela Cinco euros, de Paco Rabadán
Pancracio es un joven que vive en un barrio obrero a finales de los años noventa. Adicto a las máquinas tragaperras, su azarosa vida siempre ha estado condicionada por la obtención de dinero para aplacar su irrefrenable deseo de jugar. Empujado por su madre, acude a un psicólogo con el fin de poner fin a su adicción. Es entonces cuando el especialista le recomienda, como parte de la terapia, que escriba una especie de diario que repasarán juntos durante las sesiones. En el manuscrito se incluirán todos y cada uno de los vicios con los que el joven ha flirteado a lo largo de su vida.
Reseña de la novela Cinco euros, de Paco Rabadán
Sociología valiente
No es Paco Rabadán un autor que se arrugue ante los desafíos, o que quiera únicamente sobrevivir sin salir de su zona de confort. Lo ha demostrado en novelas anteriores adentrándose sin pudor ni miedo en diferentes épocas históricas, o también aludiendo al humor más ácido, como hizo, por ejemplo, en Pensión completa.
Ahora se ha metido en la voz de Pancracio, un hombre adicto al juego, bueno, siendo más precisos, adicto a las máquinas tragaperras, embrujado por ese ritual de luces y sonidos que llaman atrayendo una moneda tras otra. Habla esta novela de cosas mucho más peliagudas que la propia ludopatía, y lo hace metiendo las manos en el puro barro, y metiéndolas hasta los codos, como debe hacerse cuando se pretende conseguir darle un golpe en la cabeza al lector y provocarle más de una reflexión.
Rabadán no habla sólo de juego, puesto que su personaje, de manera directa o diferida, tiene también contacto con otras adicciones, a saber: el alcohol, la heroína, cocaína e incluso otros psicotrópicos. Asusta la manera en la que el autor describe tanto los efectos como la facilidad con la que se puede, o se podía en los años noventa, acceder a dichas sustancias, al tiempo que pasa revista al mundo laboral y hasta de baja consideración social de quienes rodean al protagonista, dando una pequeña lección sociológica camuflada en la ficción.
Esas dichosas máquinas, que constituyen una industria potente por sí solas, son capaces de consumir mucho más dinero que cualquier otra droga, y en mucho menos tiempo, lo cual asusta casi tanto como ver la cantidad de locales de apuestas que han florecido por nuestras calles, incluso muy cerca de centros educativos. La competitividad, las apuestas mal entendidas desde la más tierna infancia, a veces siembran un terreno que, con los años, ya no se puede resembrar. Muchos dirigentes deberían leer esta novela, quizá cambiaran así algunas cosas.
Sobre Paco Rabadán
Paco Rabadán Aroca es un escritor murciano nacido en 1972 y residente en la localidad de Alcantarilla. Desarrolla su trabajo como redactor, escritor, biógrafo y guionista, participando en diversas publicaciones de Prensa e Internet. Está considerado como uno de los escritores murcianos de referencia en el panorama literario actual. Ha publicado, entre otros títulos, las novelas El héroe que murió dos veces, Pensión completa, Los caprichos de Dios, Corazones enterrados, o Símbolos del pasado.
Ficha técnica
- Título: Cinco euros
- Autor: Paco Rabadán Aroca
- Editorial: Libro Azul
- Año: 2024
- Género: Novela
- Páginas: 242