Prismas y poliedros

Entre
ambos pórticos, la visión que José María Merino ha tenido siempre sobre la
realidad, ese prisma poliédrico en el que se multiplican hasta el infinito personajes
que se buscan a sí mismos, a ambos lados de los espejos, existencias alternativas
cuya cara más coherente nunca es la lógica, presencias y presciencias
demoledoras esculpidas por el destino, el pasado e incluso por la propia
muerte, que no lleva nada bien eso de quedarse fuera de estas páginas. Por
supuesto, también hay un hueco para las minificciones de este académico que ha dado
lustre a un género que allende el Atlántico tiene y cuerpo y respeto, mientras
que aquí no termina de desembarazarse de algunos advenedizos de ocasión.
Aquellos
lectores que imaginen la realidad como una planicie mesetaria, sin dobleces ni
fisuras, absténganse de leer estos relatos. Por el contrario, los admiradores
borgianos y cortazarianos, los discípulos de Lovecraft, Wells, Clarke,
Cervantes, Orwell, y tantos otros, quienes gustan de moverse entre los lados de
acá y de allá, o los viciosos de los juegos metaliterarios, estarán encantados
de abrir estas páginas e introducirse por quién sabe qué pasadizos de qué
universos alternativos. Mejor no podría titularse, por lo tanto, este volumen,
esa realidad quebradiza y frágil es la que alimenta siempre la mirada y la
calidad literaria de José María Merino.
La realidad quebradiza. José María Merino.
Editorial: Páginas de Espuma. Madrid,
2012. 262 páginas.
(LA VERDAD, ABABOL, 30/6/2012)