Justicia o Ley

Manuel
Moyano se ha adentrado una vez más en un registro diferente a los que ya nos
tenía acostumbrados, conocido por sus soberbios relatos, aficionado a la
ciencia ficción, las distopías y la literatura sociológica, ahora transita por
el género negro con una novela inquietante que esconde muchísimo más que la
simple trama criminal al uso. Unas páginas en las que la venganza es escuchada,
casi palpada por los lectores, demostrándonos que habremos pensado más de una
vez en lo que le ocurre al protagonista, y poniéndonos ante la disyuntiva de no
saber bien qué haríamos en caso de tener delante al causante de todas nuestras
desgracias.
La
ley y la justicia no siempre son la misma cosa, estamos cansados de verlo a
diario en las noticias, y el autor cordobés afincado en Molina de Segura nos
lleva un poco más lejos, puesto que pretende hacernos reflexionar sobre ambos
conceptos, valorarlos, averiguar dónde está (si la hubiera) la frontera entre
los dos términos. Ulises Roma no es un hombre fuerte, ni un héroe, es uno más,
uno de nosotros, si cabe, y el dilema al que se enfrenta es una buena prueba de
hasta dónde pueden llegar las virtudes literarias de un escritor como Manuel
Moyano, un hombre que se interroga acerca de lo que ve, de lo que vive, incluso
acerca de sí mismo.

La agenda negra. Manuel Moyano.
Pez de plata. Oviedo 2015. 156 págs. 16 euros.
(LA VERDAD, "ABABOL", 27/2/2016)