
ANTONIO PARRA SANZ (Madrid 1965), profesor de Lengua y Literatura, de Escritura Creativa y crítico literario. Novelas: Ojos de fuego, La mano de Midas (Premio Libro Murciano 2015), Los muertos de las guerras tienen los pies descalzos; Acabo de matar a mi editor, Dos cuarenta y nueve y Entre amigos (Serie Sonia Ruiz 6). Relatos: Desencuentros, El sueño de Tántalo, Polos opuestos, Cuentos suspensivos, Malas artes. Artículos: La linterna mágica, Butaca de patio. Ensayo: Tres heridas.
Vistas de página en total
439,298
domingo, 29 de octubre de 2017
DE CAÑAS CON... DOS CUARENTA Y NUEVE

Etiquetas:
Dos cuarenta y nueve,
Francisco Marín,
Míster Witt Café
domingo, 22 de octubre de 2017
sábado, 14 de octubre de 2017
UN PLAN DE MIERDA - LUIS DE LOS LLANOS

Ambiciones,
engaños, parejas que se disuelven, sexo desinhibido en ciertos ambientes,
cuentas del pasado, hasta una justiciera organización de mujeres dispuestas a
castigar a los maltratadores. Eso sí, hay un gran “pero” que se debería
subsanar en futuras ediciones, si las hubiera: hay que someter al texto a un
riguroso proceso de revisión ortográfica y de puntuación, algo que debería
haber hecho la editorial, porque la historia se merece más cuidado y esmero.
UN
PLAN DE MIERDA
Luis de los Llanos Álvarez.
Editorial: Egarbook. 2017
255 páginas. Precio: 14’30 euros.domingo, 8 de octubre de 2017
H NEGRA - VARIAS AUTORAS
Rompiendo moldes

A
riesgo de dejar nombres sin mencionar, baste recordar algunos como Nieves
Abarca, Rosa Ribas, Empar Fernández, Clara Peñalver, Susana Hernández, Beatriz
Rodríguez o Berna González Harbour, que les resultarán familiares a cualquier
aficionado al género. Ellas son las culpables de unos relatos breves pero
dotados de una fuerza considerable, en los que hay detectives capaces de
romperle los esquemas al jefe de turno, limpiadoras de escenas criminales que
no hacen preguntas, jóvenes que ajustan cuentas con los maltratadores o que se
revuelven sin dudarlo contra viento y marea, en suma, mujeres que manejan sus
propios destinos y que matan cuando tienen que hacerlo, o resuelven crímenes
cuando toca. Mujeres que están dispuestas a reclamar su lugar en la literatura,
de la misma forma que lo están haciendo sus autoras, con un gran trabajo y
derribando barreras que hace tiempo deberían haber caído hechas pedazos.
No
viene mal una edición como ésta para recordarle a los lectores que los tópicos
están para romperlos, y si además cuenta con las imágenes de ilustradores como
Javier Olivares o Sagar Forniés, por citar sólo a dos de los veintidós, el
producto se enriquece varios enteros. Si acaso, por ponerle un pequeño pero, los
apasionados del género echamos de menos que la extensión de los relatos hubiera
sido un poco más larga, pero en fin, también sabemos que lo bueno, si breve...
Muy recomendable.
H
NEGRA. Varias autoras.
Editorial: Alrevés. Barcelona, 2017. 160 págs. 20’90 euros.
(LA VERDAD, "ABABOL", 7/10/2017)
domingo, 1 de octubre de 2017
DOS CUARENTA Y NUEVE EN EL DIARIO LA OPINIÓN
Rubén Castillo se marca esta crítica sobre Dos cuartenta y nueve en el Diario La Opinión, para incorporarla después a su blog, uno de los más visitados y mejor considerados en cuanto a crítica literaria. Un millón de gracias. La reseña entera podéis leerla aquí:
http://rubencastillo.blogspot.com.es/2017/10/dos-cuarenta-y-nueve.html?spref=fb
Dos cuarenta y nueve
Imaginemos a una locutora llamada Elisa Montes. Su vida personal no está resultando en los últimos tiempos precisamente fácil: su marido y ella han roto relaciones; su madre se encuentra en un centro asistencial, con una enfermedad degenerativa; tuvo la abandonar la emisora donde trabajaba antes, por un incidente más bien desagradable; etc. Ahora dirige y presenta un programa nocturno de radio llamado La sonrisa de la luna, donde los múltiples habitantes de la noche (los insomnes, los solitarios, los tristes) exponen casi en susurros sus lamentos y sus amarguras... Imaginemos ahora a un muchacho llamado Marcos Galván, que tampoco ha tenido un pasado sencillo: unos padres que nunca han respondido a sus expectativas; una conflictiva cosmología sexual; una lectura constante, turbia y más bien sesgada de la Biblia, que le hace imaginarse que alguien (obviamente, él) deberá convertirse en el redentor moral del mundo... Imaginemos por último a un inspector de policía llamado Alonso Marquina, igualmente perforado por mil zozobras: una esposa que canceló su vida con la ayuda de la farmacopea; una hija que lo culpó de aquel horror y que desde entonces ha procurado amargarle al máximo para que jamás olvide sus tribulaciones; un compañero que, tras salvarlo en una situación comprometida, abusa de él como cobro por el favor...

Etiquetas:
Dos cuarenta y nueve,
La Opinión,
Rubén Castillo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)