El oscuro East End

Así de contundente,
y cruda en muchas ocasiones, se muestra Martina Cole en esta novela,
protagonizada por la inspectora Kate Burrows, una mujer durísima acostumbrada a
sobrevivir en el mundo masculino policial de los años ochenta. Una mujer
necesitada de muchas cosas, y que se unirá al hampón Patrick Kelly a la hora de
encontrar al asesino que está haciendo estragos en el East End, provocando un
aumento de la tensión narrativa en el lector. Tensión que la autora sabe
mantener y dosificar de manera brillante mientras asistimos a la existencia de
George, narrada con una pasmosa naturalidad.
Los
desacuerdos familiares de Kate, luchando contra su ex marido y el deseo de su
hija de tenerlo al lado todo el tiempo posible, la soledad de Patrick Kelly,
atalayado en su poder pero solo, enfrascado en una búsqueda mortal pero solo, y
la monótona vida gris de George y Elaine, un matrimonio que no se ha encontrado
nunca porque no se ha molestado en coincidir, contrastan de manera bastante
brutal con los asesinatos, y ese contraste se respira hasta en el lenguaje,
quizá en esa triple oposición radique el principal éxito de esta novela. Una
muestra más de la habilidad de una autora que sabe bien como demorarse en sus
tramas, y como darle protagonismo a Burrows sin que el lector pueda encontrar
el más mínimo rastro de solidaria ayuda femenina.
‘El asesino de mujeres’. Martina Cole.
Editorial: Alianza. Madrid, 2011. 638 páginas.
(LA VERDAD, "ABABOL", 22/10/2011)