Y habitará entre nosotros
Tal
vez una manera fiable de ayudar a establecer la calidad de un escritor consista
en la capacidad que tenga para dominar diferentes registros. Rubén Castillo ha
brillado, hasta el momento, en las novelas testimoniales, juveniles, de intriga
histórica, intimistas y memorialistas, y ahora demuestra también que es capaz
de manejarse con gran soltura y brillantez en el ámbito del relato. Y no es que
no lo hubiera hecho alguna vez antes, ahí están unos cuantos galardones de
relumbrón nacional para probarlo, pero este volumen, estas siete historias
bíblicas suponen, con cierta diferencia, lo mejor de su producción cuentística.

Como
es lógico, habrá lectores que se sorprenderán, otros se rozarán las vestiduras
del escándalo, acaso sin llegar a rasgarlas, y habrá otros que harán malabares
fisiológicos para poder completar su lectura. Pero ninguno podrá negar que lo
que Rubén Castillo cuenta está presente en La Biblia, en mayor o menor medida,
e incluso no podremos negar habernos preguntado alguna vez de qué manera se
habrían producido los hechos que los textos sacros nos ofrecían siempre como
consumados.
Hay
que tener, para escribir un libro como éste, amplios conocimientos
historiográficos, un bagaje literario considerable, lo cual no supone una
novedad si hablamos de un escritor al que le apasiona leer, pero también una
notable capacidad para percibir la naturaleza humana, y son tres virtudes que
Rubén Castillo ha terminado por acumular y que posibilitan que nos haga este
regalo, porque eso es lo que son estas siete historias: la creación de un mundo
literario magnífico a cargo de un dios tan sabio como gamberro. Menos mal que
él no va a descansar tras el séptimo relato, sino que seguirá habitando entre
nosotros.
El verbo se hizo carne. Rubén Castillo.
Alfaqueque. Cieza
2013. 156 páginas. 16 euros.
(LA VERDAD, "ABABOL", 9/11/2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario