ANTONIO PARRA SANZ (Madrid 1965), profesor de Lengua y Literatura, de Escritura Creativa y crítico literario. Novelas: Ojos de fuego, La mano de Midas (Premio Libro Murciano 2015), Los muertos de las guerras tienen los pies descalzos; Acabo de matar a mi editor, Dos cuarenta y nueve y Entre amigos (Serie Sonia Ruiz 6). Relatos: Desencuentros, El sueño de Tántalo, Polos opuestos, Cuentos suspensivos, Malas artes. Artículos: La linterna mágica, Butaca de patio. Ensayo: Tres heridas.
Vistas de página en total
439,321
sábado, 27 de junio de 2015
miércoles, 24 de junio de 2015
sábado, 13 de junio de 2015
sábado, 6 de junio de 2015
EL HOMBRE DE LA MÁSCARA DE ESPEJOS - VICENTE GARRIDO, NIEVES ABARCA
El palacio de la oscuridad
Tras
Crímenes exquisitos y Martyrium, estos dos expertos en
misterios y criminología le ponen el colofón a otras inquietantes tramas que
parecían no tener solución. He ahí una de las mayores virtudes de esta saga, la
de mantener en vilo a sus lectores durante las tres novelas, sin dejar de
sorprenderlos, y lo que es aún más importante, sin permitir tampoco que
flaqueasen ni el interés ni la acción, añadiendo o restando intensidad según lo
fuera requiriendo el momento, y tensando la cuerda del sufrimiento y el
desasosiego en Valentina y Sanjuán para que pudieran llegar con algunas fuerzas
a ese final.
Tiene
esta novela todo lo que el género admira en otros títulos que nos llegan de
fuera: conocimiento del mundo policial, voluntad de adentrarse en los caminos
del mal, implicación brutal de los protagonistas en los casos, una presencia
sexual más que considerable, y sobre todo el valor de presentar unas tramas a
priori enredadísimas para luego, como mandan los cánones, proceder poco a poco
por el camino de la resolución. La Negro y Sanjuán han viajado desde Coruña a
Roma, Londres, Madrid, Valencia, sin dejar de recorrer uno solo de los
laberintos propuestos por el mal hasta llegar a los palacios de la oscuridad.
Eso les ha dejado huellas, les ha provocado heridas que el lector ha compartido,
por eso quien se acerca a esta trilogía queda ya siempre conquistado por ella.
El hombre de la máscara de
espejos. Vicente Garrido y
Nieves Abarca.
Ediciones B. Barcelona
2014. 541 págs. 21 euros.
(LA VERDAD, "ABABOL", 6/6/2015)
Etiquetas:
Nieves Abarca,
Novela,
Vicente Garrido
LIVIA - OBDULIO LÓPEZ
Se
adentra Obdulio López en la mente y la personalidad de una vestal romana, algo
nada sencillo y que adquiere tintes más brillantes si además la joven Livia
está poseída por el amor y una promesa vital hacia Floronia. Una novela que no
es sólo histórica, ni sólo romántica, sino que transita por el periplo vital de
una mujer que intenta hallar su propio sendero, por encima de mentiras,
traiciones y promesas, y que sólo llegará a buen puerto por la determinación de
la protagonista, empeñada siempre en seguir viviendo hacia delante.
Livia. Obdulio López.
Tombooktu. Madrid 2015. 317 págs. 19,50 euros.
(LA VERDAD, "ABABOL", 6/6/2015)
lunes, 1 de junio de 2015
SECRETOS DEL ARENAL - FÉLIX G. MODROÑO
In vino veritas

Félix
G. Modroño se hace con el lector ya en los inicios de esta trama, de este juego
de seducción en el que uno de los dos contendientes parece esconder más de lo
que da. Pero no se queda ahí, sino que nos regala una segunda trama con la que
salta, del Arenal bilbaíno actual, al Arenal sevillano de comienzos de los años
cuarenta, cuando la sombra de Queipo de Llano y sus incendiarios discursos
seguía siendo aún muy alargada, y cuando Franco acudió a la ciudad hispalense
para mantener una entrevista con el luso Oliveira Salazar.
Si
ambas tramas andan o no relacionadas le tocará averiguarlo al lector, porque Modroño
las alterna de manera magistral, pero sin más transición que una página en
blanco o una nueva referencia capitular. Quienes conozcan ya al autor navarro
saben que hay que seguir leyendo y llegar mucho más allá, donde se disipan las
neblinas y donde las almas de los personajes se hacen corpóreas y le guiñan un
ojo al lector. Quienes no le conocen tienen con esta novela, que no ganó por
casualidad el último Premio Ateneo de Sevilla, una gran oportunidad de
disfrutar de lo que antes se llamaba “un escritor de raza”, y que hoy podemos
sustituir nada menos que por la expresión “un buen escritor”, de los que dejan
huella, de los que no permiten la construcción de livianos castillos de naipes.

Si
existe la venganza, si el pasado es algo que se puede mantener vivo entre
generaciones, si el amor es un premio o un arma, si la soledad puede combatirse
con éxito, o si el sexo llega a ser una tabla de salvación…, todo ello lo
encontrará el lector en unas páginas que no olvidará con facilidad.
Secretos del Arenal; Félix G. Modroño
Algaida, Sevilla 2014. 384 páginas.
(Revista Letras de Parnaso, nº 33, Junio 2015)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)