SANDINO O EL CORAZÓN DE
BARCELONA

Sandino es
amargo, está solo, a ratos perdido, guarda un fondo sarcástico justo una planta
por encima de donde guarda el cariño, tiene problemas para conservar ciertas
amistades, salta de cama en cama buscando algo más que compañía, es la oveja
parda de la familia, la negra es su hermano pero él consigue pasar más
desapercibido. Servicial si hace falta, indómito pero callado cuando el cliente
lo requiere, y muy observador, porque la atalaya con ruedas en la que vive le
permite contemplar, y juzgar, una ciudad como Barcelona, a la que le recorre
las costuras comparándolas con el anterior traje de emperatriz que en otras
décadas lució la ciudad condal.
Carlos Zanón,
no vamos a descubrir ahora el secreto de la perfecta narración, sabe muy bien
lo que se hace, lo ha demostrado ya en varias entregas negras, pero en esta
ocasión se sale de todos los géneros para convertirse en la voz, los ojos y el
alma de Sandino. Y nos da la clave para traspasarnos esa función, sentándonos
en el asiento delantero del taxi. Novela dura, abrupta a ratos, con toques de
humor ácido, crítica social, sentimental, negra incluso, con un ambiente
musical necesario porque hay muchos caminos que recorrer. Tal vez algunos
paladares se sorprendan, pero el que tenga buenas papilas narrativas le
encontrará a la novela un retrogusto del silgo XX, cuando aún había muchas
cosas por descubrir.
‘TAXI’. Carlos Zanón.
Editorial: Salamandra. Barcelona 2017.
368 páginas. 20 euros.
(LA VERDAD, "ABABOL", 22/09/2018)
No hay comentarios:
Publicar un comentario