LE GUSTABA LA
LITERATURA, ESO ES TODO

No es nueva
la faceta sociológica del autor cordobés afincado en Molina de Segura, como ha
demostrado de forma sobrada en anteriores y precisos volúmenes, pero éste tiene
un halo que agradará a todas aquellas personas que se hayan visto siquiera
arañadas por el veneno dulce que supone la literatura. Figuras como Auster,
Lovecraft (dos autores más que presentes en las narraciones de Moyano) aparecen
en estas páginas, junto a otras como Bukowski, Dylan Thomas, Lorca, Kipling,
Cunqueiro, Cioran, y por supuesto Borges y Cortázar, otros dos pilares del
ambiente literario del autor, o incluso nombres como Bob Dylan o Kubrik,
literatos tangenciales tal vez.
A todos ellos
les dedica un texto sentido, agradecido incluso, por todo aquello que su
lectura le proporcionó, y muestra también otra de sus pasiones, los viajes que
le han llevado a conocer el entorno o las casas de aquellos autores, incluso
sus propias tumbas, y que nos presentan a un Manuel Moyano curioso, sociólogo,
casi entomólogo de los grandes ejemplares de la fauna literaria, de esos
mamíferos que escribían, y que él casi ha convertido en mariposas extraordinarias
a las que observar a través del cristal del amor por la literatura. Una pequeña
joya que sin duda cualquier lector debería disfrutar.
‘MAMÍFEROS
QUE ESCRIBEN’. Manuel Moyano.
Newcastle Ediciones. Murcia
2018. 101 págs. 8 euros.
(LA VERDAD, "ABABOL", 01/12/2018)
No hay comentarios:
Publicar un comentario