Vistas de página en total

miércoles, 5 de noviembre de 2025

TRES CUCHARADAS DE LENTEJAS - PACO LÓPEZ MENGUAL

 

Reseña de Tres cucharadas de lentejas, de Paco López Mengual, por Antonio Parra Sanz

Sinopsis del libro Tres cucharadas de lentejas, de Paco López
Mengual

    Con un rotundo Nunca como pescado comienza Paco López Mengual este libro de difícil catalogación para concluirlo doscientas y pico páginas después con el que podría ser el epitafio de su tumba: Colorín, colorado… Entre medias, una catarata inagotable de relatos y confesiones verídicas que no dan tregua al lector. Tres cucharadas de lentejas es esa caja de bombones colocada sobre las rodillas del lector para que vaya extrayendo, una tras otra, las pequeñas historias reales que contiene, despojándolas despacio de su envoltura de papel metalizado, degustándolas lentamente mientras va abriendo la siguiente. Dulces, amargas, rellenas de licor o praliné, nunca sabes la que te va a tocar

Reseña de Tres cucharadas de lentejas, de Paco López Mengual

Magia y oralidad

    A veces olvidamos que las primeras fuentes literarias eran únicamente orales, y quienes estaban tocados por las musas para relatarles historias  o vivencias a los demás se convertían en seres heroicos, casi mitológicos. Por fortuna, libros como este, y autores como Paco López Mengual, son capaces de recordarnos la importancia de la palabra hablada, de una sana conversación o de una narración absorbente.

    Con esas premisas ha publicado el autor molinense un volumen en el que se rinde homenaje a esa oralidad que nos fue forjando desde niños, y al mismo tiempo extiende ese homenaje a su madre, cuando le encandilaba con las historias para que siguiera comiendo su plato de lentejas. Hoy, que las lentejas nos vienen hechas puré instantáneo, y muchas hasta con bicho dentro, es una delicia encontrarse con páginas como estas, en las que parece que escuchamos la voz de su autor.

   Quienes le conocemos, hallaremos coincidencias simpáticas en muchos de los casos que narra, porque se las hemos oído contar en alguna reunión que otra, pero eso no quita para que pasemos de nuevo ratos maravillosos al saber su alergia de conciencia al pescado, o la devoción que le tiene a San Pascual Bailón, ese santo que avisa antes de las defunciones.

    Hay en este libro tradiciones, magia, religión, supersticiones y también sociología, y en él encontramos un buen puñado de seres curiosos, montañas azules, meteoritos caídos con efluvios artísticos, aventuras en países diversos, costumbres luctuosas de una región, la de Murcia, que está repleta de curiosidades. Paco, escritor tardío y mercero vocacional, es un hombre con un oído finísimo al que le persiguen las historias, es cierto, pero prestarles también la mano y la pluma ya son harinas de otros costales.

    Estos platos de lentejas tienen una razón de ser, preservar la magia de la literatura, la curiosidad del ser humano ante una buena historia, y hasta el placer que nos supone sentarnos a escucharle. En tiempos de fanatismos y falacias, de prisas enlatadas y olas que devoran lo anterior con furia ciega, este libro es como un salvavidas en un océano de incertidumbre. Acérquense a estas historias que Paco López Mengual ha sabido hilvanar con el mejor de los hilos, nunca mejor dicho.

Sobre Paco López Mengual

    PACO LÓPEZ MENGUAL (Molina de Segura, Murcia, 1962). Es un autor tardío. No comienza a escribir hasta después de cumplir los cuarenta años. Su primera novela, La memoria del barro, apareció publicada en 2005, desde entonces su actividad literaria ha sido muy fructífera. Algunas de sus obras han sido materia de estudio en congresos universitarios celebrados en Pittsburg y Washington. Aunque su actividad literaria se centra principalmente en la novela, también escribe relatos cortos. Colabora como articulista literario en la revista digital Editanet y en el periódico La Opinión, donde escribe diariamente una columna bajo el título La vida en un post-it.

    Ha publicado las novelas, La memoria del barro, El mapa de un crimen, El último barco a América, Maldito Chino, El grafiti del Cid, Ejecutar a Otto Maier y Yo, don Juan Manuel; cinco libros de relatos, La mansión de los mutantes, La pistola de Hilarito, Un paseo literario por calles de Murcia, Crónicas y romances de Murcia, Cuentos de miedo para jóvenes valientes e Historias de mostrador; dos libros de viajes, Recuerdos de Lisboa y Unos días en París; y los relatos infantiles ¿Te cuento un cuento? y El viaje del gusano Susano.

Ficha técnica

  • Título: Tres cucharadas de lentejas
  • Autor: Paco López Mengual
  • Editorial: Tirano Banderas
  • Año: 2025
  • Género: Autoficción
  • Páginas: 229 páginas
https://www.elquintolibro.es/2025/11/resena-de-tres-cucharadas-de-lentejas-de-paco-lopez-mengual/