
(LA VERDAD, "ABABOL", 20/12/2014)
ANTONIO PARRA SANZ (Madrid 1965), profesor de Lengua y Literatura, de Escritura Creativa y crítico literario. Novelas: Ojos de fuego, La mano de Midas (Premio Libro Murciano 2015), Los muertos de las guerras tienen los pies descalzos; Acabo de matar a mi editor, Dos cuarenta y nueve y Entre amigos (Serie Sonia Ruiz 6). Relatos: Desencuentros, El sueño de Tántalo, Polos opuestos, Cuentos suspensivos, Malas artes, Gomes y Cía. Artículos: La linterna mágica, Butaca de patio. Ensayo: Tres heridas.
La
cantera nórdica parece no tener fin, y el noruego Samuel Bjørk así lo demuestra
en esta novela en la que los policías Holger Munch y Mia Krüger van a tener que
lidiar con sus propios fantasmas y con un depravado que asesina a niñas para
luego vestirlas de muñecas y colgarlas de los árboles. Pasados atroces,
religiones caníbales, venganzas soterradas, la sombra de algún muerto personal,
todo jalona el camino de los dos investigadores que se dejarán en él algo más
que el alma.
Una
vez más Santiago Posteguillo demuestra hasta dónde llega su amor por los
clásicos, y de qué forma tan amena puede contagiarse dicho amor a los lectores,
ya estén versados o no en las mejoras obras de la literatura universal. Los
detalles de la muerte de Pushkin, qué provocó la enemistad entre Lope y
Calderón, el amargo final de Poe, los versos perdidos de Dante, la osadía de
Quevedo, el asesinato de Agatha Christie, son algunos de los casos de los que a
buen seguro disfrutará el lector.