El
destino colocó a Marie Curie en el camino de Rosa Montero, y la lectura del
diario que la científica polaca escribió tras la muerte de su marido le
demostró que ambas tenían unos cuantos rasgos en común: habían luchado en
mundos masculinos muy cerrados, la ciencia y el periodismo, habían tenido que
superar mil y un obstáculos en sus carreras, habían sido muy tenaces a la hora
de alcanzar sus sueños, y habían tenido que aprender a vivir de nuevo tras
enviudar.
Ese
mismo destino hizo el resto, y la sombra de los Curie rescató a Rosa Montero de
un purgatorio creativo mientras le ayudó a hablar de su propio dolor, algo que
no es nada fácil porque previamente hay que aprender a gestionarlo para que no
acabe destruyéndonos. Pero nadie debe llamarse a engaño, éste no es un libro
triste, ni amargo, estas páginas están llenas de vida, y la presencia en ellas
de dos hombres como Pierre Curie y Pablo Lizcano son el mejor ejemplo de ello,
porque ninguna de las dos mujeres podría nunca abstraerse de su influencia y de
su recuerdo, todo lo contrario, cada una ha sido lo que ha sido en parte
también gracias al camino que recorrieron junto a ellos.
La ridícula idea de no volver a
verte. Rosa Montero.
Editorial: Seix Barral. Barcelona
2013. 233 páginas.
(LA VERDAD, "ABABOL", 27/4/2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario