El mañana nunca miente
En
un futuro no muy lejano el mundo se ha compartimentado de manera salvaje, la
crisis ha marcado las ciudades con la división más terrible: los que tienen y
los que no, hay continentes fusionados, imperios que vuelven al pasado más
dictatorial y una ciudad utópica, Alberta, donde parecen radicar las últimas
esperanzas para la cultura y la ciencia humanas.
Y
alimentando los instintos de la plebe de todo el orbe, una atractiva
competición, la Spartana, en la que hoplitas y amazonas de diferentes países
compiten para saber quién es el mejor atleta mundial. Tres pruebas: combate,
maratón y lucha con perros, retransmitidas a todo el mundo bajo el poder
omnímodo de unos drones controlados por quienes siguen manejando el poder, a
pesar de las décadas y los siglos transcurridos.
En
esa dinámica se mueve la protagonista, Vega Stark, una de las mejores amazonas
del circuito, que además de triunfos va buscando su propia identidad. Esa misma
dinámica es la que aprovecha Gómez Cadenas para hacernos reflexionar sobre
nuestra conducta actual, porque corremos el riesgo de desembocar en una
sociedad como la que él pinta: llena de carencias, con vigilancias orwellianas,
con toque de queda y sin libertad, y en la que la ciencia sólo será un
instrumento para que algunos se aseguren el mantenimiento de su poder tiránico.
Es bueno pensar sobre ello, pero mejor aún hacerlo de la mano de una historia
apasionante.
Spartana. J.J. Gómez Cadenas.
Espasa. Barcelona 2014. 433 páginas. 19’90
euros.
(LA VERDAD, "ABABOL", 22/11/2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario