ALMA NEGRA, de Ibon Martín, por Antonio Parra
Título
Alma Negra
Datos publicación
Plaza y Janés. Barcelona 2025. 456 págs.
Datos del autor
IBON MARTÍN (Donostia, 1976) empezó en la narrativa de viajes. Enamorado de los paisajes vascos, recorrió durante años todos los caminos de Euskadi y editó numerosas guías que siguen siendo referencia imprescindible para los amantes del senderismo. Su primera novela, El valle sin nombre, nació con el deseo de devolver a la vida los vestigios históricos y mitológicos que sus pasos descubrían. Tras ella llegaron LOS CRÍMENES DEL FARO, una serie de cuatro libros inspirados por el thriller nórdico que se convirtieron en un éxito rotundo.
La danza de los tulipanes inauguró la serie de Ane Cestero, a la que siguieron La hora de las gaviotas y El ladrón de rostros. Novela a novela ha construido un universo muy especial en el que se mezclan con elegancia todos los tonos del noir: investigación a cargo de un equipo policial, perfilación criminal del asesino, denuncia de asuntos de actualidad, suaves pinceladas de suspense y ambientaciones poderosas que evocan paisajes rurales y leyendas antiguas.
Sinopsis de la obra
Aunque hace décadas que las minas enmudecieron en los Montes de Hierro, en la quietud de la noche aún pueden oírse los lamentos desesperados de las almas que quedaron sepultadas en su vientre de roca. La aparición del cadáver de Teresa Echegaray, la poderosa mujer que pretende reabrir la explotación, despierta entre los habitantes de la cuenca minera el miedo a las leyendas dormidas y reaviva el rencor acumulado durante tantos años.
La investigación del asesinato se verá lastrada por un acontecimiento que sacude la vida de Julia. Cuando parece que al fin ha llegado la hora de cicatrizar una dolorosa herida de su pasado, no encuentra la respuesta que busca, sino nuevas preguntas y una misión para Ane Cestero quien, despojada de su uniforme y su placa, tendrá que resolver el rompecabezas armada únicamente con su instinto. Juntas se enfrentarán al caso más complicado de su carrera.
Reseña
PAISAJE Y PASADO
Al hilo de esta entrega, la cuarta de la serie de Ane Cestero, a Ibon Martín le califican como el rey del “thriller atmosférico”, con esa fiebre tan habitual por etiquetar las novelas negras, inaugurando categorías sin parar. Quién sabe bien qué significará lo de atmosférico, entiendo que será por mor del paisaje, o quizá por las buenas ambientaciones que alcanza siempre su autor. Vayan ustedes a saber, lo que antes era Euskonoir ahora es thriller atmosférico, y suma y sigue.
Pero más allá de folklores promocionales, las novelas de Ane Cestero sí muestran a un autor que siempre se ha preocupado por armar buenas tramas, complejas, sin estridencias ni errores, y redondas, porque salpican a sus personajes, les regalan satisfacciones pero también les hacen daño, lo que sería un rasgo más de verosimilitud. Y esta última entrega no iba a ser una excepción, Cestero anda restañando heridas, las que puede, porque hay otras que ni modo; Julia intenta encontrar a su verdadera madre; Madrazo procura conservar la Unidad a salvo de las injerencias de otros mandos. Y en mitad de ese ambiente (otra vez la palabra de marras), la hija de una familia de mucho postín aparece muerta en el pozo de una zona minera que el clan pretende revitalizar.
A partir de ahí, Ibon Martín abre dos hilos de investigación, la pública, en la que Julia, Aitor y Madrazo tendrán que multiplicarse, y la privada, con una Ane Cestero que está retirada del servicio (suspendida en realidad) y que acepta la llamada de auxilio de Julia, porque la impronta y el deseo de encontrar a la ama perdida son más fuertes que muchas otras cosas. Un regalo para el lector, vaya, ese desdoble investigador, porque nos presenta la manipulación social, la sombra de los poderosos, las supersticiones de un pueblo que no quiere verse de nuevo abierto por la explotación minera, los casos de bebés robados y hasta las intrigas en ciertas esferas policiales. Todo ello sin olvidar lo meramente humano, el dolor de Ane por la amiga que murió, la ansiedad y el pánico que clavan ahora sus dientes en la cabeza de Julia, y hasta las cartas de una madre a la que robaron el bebé y anda también queriendo encontrarlo.
Ahí está la verdadera atmósfera, en la que también provocan truenos la matriarca de los Echegaray y el marido de la difunta, colocado en todas las quinielas como posible sospechoso. Además, esa superstición de la sangre contaminando el agua, o la leyenda de una joven con cascabeles en las galerías mineras, le ponen el complemento mítico a una novela en la que deben caer todas las máscaras posibles.
https://www.solonovelanegra.es/alma-negra-de-ibon-martin-por-antonio-parra/
No hay comentarios:
Publicar un comentario