Vistas de página en total

viernes, 31 de mayo de 2024

LOOR - LUIS GARCÍA-REY

 

LOOR, de Luis García-Rey, por Antonio Parra

Título

Loor

 

 

Datos de publicación

Espasa. Madrid 2024. 592 págs.

 

Datos del autor

 

 

    LUIS GARCÍA-REY nació en Vigo en 1981 y desarrolla su carrera como periodista en televisión. Tras más de una década presentando la edición de fin de semana de Deportes Cuatro, ahora se ha mudado al Desmarque, de Telecinco, también en fin de semana. Su voz se puede escuchar por la noche en el Partidazo de COPE. Además, dirige el Máster de Periodismo Deportivo de la Universidad Villanueva. Publicó su primera novela, Axel, en 2023 con gran éxito de crítica y público. Su segunda novela, Loor, se ha alzado con el Premio Primavera de Novela 2024.

 

Sinopsis de la obra

 

    Dos asesinatos, una investigación a ritmo frenético y un final inolvidable. «Áxel, creo que he matado a alguien». Con este enigmático whatsapp de su compañera Loor Galván comienza la mañana del viernes 9 de marzo de 2023 para el inspector de policía Áxel Nash. Loor terminó la noche anterior borracha y desnuda en la cama de una estrella de Onlyfans, y se despertó envuelta en sangre y abrazada al maltrecho cadáver. Por supuesto, no se acuerda de nada.

    Al mismo tiempo, un maniaco advierte a Áxel, mientras está en directo en la televisión, de la aparición de otro cadáver en el lago de la Casa de Campo de Madrid. El comisario Jorge Ortiz, presionado por las altas esferas del gobierno de la ciudad, se verá obligado a asignar el caso a su mejor hombre, Áxel Nash. La víctima es una estrella del rock y lidera una de las bandas más exitosas en el panorama musical nacional.

 

Reseña

RITMO

 

    En el principio fue Áxel, ese policía gallego y díscolo, empeñado a veces en saberlo casi todo y enfrentarse de manera sistemática a su superior, apodado Bruce Willis. Ahí nació un personaje, un autor y también quizá una serie, pensaron algunos, y ahora comprobamos que las tres opciones eran ciertas. En esta ocasión, el galardón del título le ha caído a su compañera, Lorena Galván, o Loor, como prefiere ser conocida, otra policía diferente, casi tan deslenguada y atrevida como Áxel, y que, quieran ambos o no, han conformado un dúo muy bien complementado, aunque es posible que los dos matasen antes de reconocerlo.

    Luis García-Rey nos acaba de entregar este segundo volumen, que ha recibido el Premio Primavera de Novela, una decisión que corrobora una vez más el buen momento que vive el género, puesto que está asaltando hasta los galardones más conocidos del país (ahí está el Nadal también), y demostrando que las editoriales no son tontas y saben por dónde caminan en la actualidad los gustos del público.

    Pero yendo a lo magro, la novela tiene un ritmo trepidante, seguro que producto de las personalidades de Áxel y Loor, pero también de las herencias lectoras y audiovisuales de su autor, que no duda en incorporar a su narración tanto guiños cinematográficos como musicales.

    Y hablando de música, si en la entrega anterior el mundo radiofónico deportivo era el marco, aquí nos encontramos con el ambiente de un grupo musical de referencia para el país, alrededor del cual, y de otros ambientes menos rítmicos pero más pecuniarios (léase Onlyfans) surgen los crímenes que este peculiar equipo debe investigar.

    Madrid sigue siendo el eje geográfico y el humano se ven enriquecido con dos agentes más, un friqui regordete que no para de comer y hacer preguntas, y la hija de la alcaldesa, a quien han colocado bajo la tutela de Áxel para que vaya fogueando.

    Esto lo podemos analizar a posteriori, porque durante la lectura, ese ritmo demoníaco que Luis García-Rey imprime a la novela casi no nos deja respirar, y a ratos vamos tan desnortados como la propia Loor, que despierta junto a un cadáver con la memoria completamente vacía. Déjense llevar por ese ritmo y por los exabruptos de estos peculiares policías, merece la pena el viaje.


https://www.solonovelanegra.es/loor-de-luis-garcia-rey-por-antonio-parra/

No hay comentarios: