Vistas de página en total

jueves, 20 de noviembre de 2025

CITA CON LA MUERTE - ELIA BARCELÓ

 

CITA CON LA MUERTE, de Elia Barceló, por Antonio Parra Sanz

Título

Cita con la muerte

 

 

Datos publicación

Roca Editorial. Barcelona 2025. 448 págs.

 

Datos de la autora

 

 

    ELIA BARCELÓ (Elda, Alicante, 1957). Se la considera una de las escritoras más versátiles de la narrativa española y es una de las autoras de mayor prestigio en el ámbito de lo fantástico y la ciencia ficción. Ha publicado más de treinta novelas y unos noventa relatos, tanto en España como en el extranjero. Premiada en numerosas ocasiones, ha sido traducida a veintidós idiomas con una enorme acogida entre el público y la crítica. Es autora de obras de gran éxito como El color del silencio, El secreto del orfebre, Las largas sombras, El eco de la piel, La noche de plata y Disfraces terribles. Durante muchos años fue profesora de Estudios Hispánicos en la Universidad de Innsbruck, en Austria. Ahora se dedica a la escritura a tiempo completo.

 

Sinopsis de la obra

 

    El invierno ha llegado a los jardines de Santa Rita. Nuevas intrigas acechan a los habitantes del balneario. La hija de uno de los residentes ha confesado el asesinato de su exmarido, un cineasta de dudosa reputación, pero la inspectora Lola Galindo siente que hay algo que no encaja. El excomisario Robles comienza a investigar un plan que podría desembocar en un asesinato en la comunidad. La sobrina de Sofía, Greta, consigue por fin desvelar el último misterio de la historia de su familia y, con él, el origen de la «maldición» de Santa Rita, sacando a la luz los secretos que se creían ya sepultados para siempre.

 

Reseña

INVIERNO EN SANTA RITA

 

    Cierra Elia Barceló con esta novela la serie dedicada a Santa Rita, ese oasis que alberga a las almas perdidas en la provincia alicantina, regentado por una escritora nonagenaria, Sophia, cuya memoria familiar anda rescatando el olvido Greta, su sobrina.

    Si no conocen Santa Rita deberían ir al principio de la serie, y disfrutar de los tres volúmenes anteriores, Muerte en Santa Rita, Amores que matan y La soga de cristal. De esa forma podrán ir reconociendo a los habitantes de esta comuna a lo moderno, y algunos de los secretos que esconde la familia predecesora de Sophia. Y es que en cada novela, Elia Barceló hace un maravilloso encaje para hablarnos del presente, en el que inserta algún crimen afecta a alguno de los convivientes, y al mismo tiempo del pasado sobre cuyos restos se fue erigiendo este patrimonio familiar.

    Alguna vez hemos mencionado que leer estas novelas es como recibir una receta de paz crónica, y dejarse invadir por el envidiable deseo de vivir en un lugar como Santa Rita, y esta última entrega no iba a ser menos. Este invierno no hace referencia, como quizá podría pensarse a priori, a la vida de Sophia, más bien se constituye como un albergue en el que refugiarse ante dos de los temas capitales que se tratan en la novela: los malos tratos (y la manera, si la hay, de librarse de ellos) y un enredo sentimental que provocó los primeros odios en la familia fundadora, y que dio paso a una maldición que aún afecta a las mujeres de dicho clan.

    Con esa capacidad de alternar presente y pasado, Elia Barceló nos lleva del siglo veintiuno al diecinueve, demostrando que la resistencia humana, o las falacias, son algo completamente atemporal, y que no podemos sustraernos a ninguna de ellas. Aun así, la vida sigue en Santa Rita, ya sea descubriendo alguna sorpresa arquitectónica desconocida, o haciendo un hueco para los que han de venir a sucedernos.

    Ese invierno mediterráneo es suave, diríase que incluso agradable, y ni las sombras más oscuras pueden volverlo más cruel, aunque lo intenten de manera reiterada. La voluntad de la autora, y la capacidad de sus personajes para crear familia y mantener sus vínculos, tal vez sean los dos elementos más importantes y que tanta calma transmiten al lector.


https://www.solonovelanegra.es/cita-con-la-muerte-de-elia-barcelo-por-antonio-parra/

No hay comentarios: